Desinfección

Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de estos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes.
Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos.

Los desinfectantes se aplican sobre objetos inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir las infecciones. El uso de desinfectantes es conocido desde la antigüedad y debido a su uso y al uso de los medicamentos, el ser humano ha podido aumentar tanto su calidad de vida como su longevidad.

En el caso del agua, aunque nuestra empresa suministradora nos de una buena calidad del agua, en nuestros depósitos existen bacterias y microorganismos que pese a los procesos de desinfección actuales, son capaces de reproducirse hasta niveles que pueden resultar nocivos para los seres humanos.

La limpieza y desinfección de depósitos como la desinfección de las redes de distribución de agua son imprescindibles para una asegurar una buena calidad del agua.agua. Según el Real Decreto 140/2003 los aljibes o depósitos deben limpiarse y desinfectarse, como mínimo una vez al año, para asegurar que el agua sea de buena calidad y la empresa que realice dicha limpieza debe expedir un certificado de limpieza y desinfección.